1. Cuando dudes de actuar, siempre entre "hacer" y
"no hacer" escoge hacer. Si te equivocas tendrás al menos la
experiencia.
2. Escucha más a tu intuición (corazón) que a tu razón. Las
palabras forjan la realidad pero no lo son.
3. Realiza algún sueño infantil. Por ejemplo: si querías
jugar y te hicieron adulto antes de tiempo (como pasa con muchos), ahorra unos 1,000
pesos y ve a jugarlos a un casino hasta que los pierdas. Si ganas, sigue
jugando. Si sigues ganando, aunque sean millones, sigue hasta que los pierdas.
No se trata de ganar sino de jugar sin finalidad.
4. No hay alivio más grande que comenzar a ser lo que se es.
Desde la infancia nos endilgan destinos ajenos. No estamos en el mundo para
realizar los sueños de nuestros padres, sino los propios. Si eres
cantante y no abogado como tu padre, abandona la carrera de leyes y graba tu
disco.
5. Hoy mismo deja de criticar tu cuerpo. Acéptalo tal cual es
sin preocuparte de la mirada ajena. No te aman porque eres bella. Eres bella
porque te aman. (Me encantó)
6. Una vez por semana, enseña gratis a los otros lo poco o
mucho que sabes. Lo que les das, te lo das a ti mism@. Lo que no les das, te lo
quitas también.
7. Busca todos los días en el diario una noticia positiva. Es
difícil encontrarla. Pero, en medio de los acontecimientos nefastos, siempre,
de manera casi imperceptible, hay una. Que se descubrió una nueva raza de
pájaros; que los cometas transportan vida; que un nene cayó desde un quinto
piso sin dañarse; que la hija de un presidente intento suicidarse en el océano
y fue salvada por un obrero del cual se enamoró y se casaron (jajajajaja); que
los jóvenes poetas chilenos bombardearon con 300.000 poemas, desde un
helicóptero, a La Moneda, etc.
8. Si tus padres abusaron de ti cuando pequeño, confróntate
calmadamente con ellos, en un lugar neutro que no sea su territorio,
desarrollando cuatro aspectos: 'Esto es lo que me hicieron. Esto es lo que yo
sentí. Esto es lo que por causa de aquello ahora sufro. Y ésta es la reparación
que pido'. El perdón sin reparación no sirve.
9. Aunque tengas una familia numerosa, otórgate un territorio
personal donde nadie pueda entrar sin tu permiso (aunque sea el baño!).
10. Para de definirte: Concédete todas las posibilidades de
ser, cambia de caminos cuantas veces te sea necesario. (Re invéntate día con
día).
¿Qué les parecieron?
Yo por lo pronto pongo en practica unos cuantos y comienzo a
reinventarme!!!
Hasta la próxima.
Rita
No hay comentarios:
Publicar un comentario